El fenómeno de la inmigración

Desde hace solamente algunos años, se ha observado un aumento exponencial en el número de personas que cruzan el estrecho de Gibraltar y otras partes del Mediterráneo, para llegar ilegalmente a las costas del sur de Italia y a muchos puntos de las costas españolas. En España, son tantos los puntos a los que llegan, que es difícil saber cómo logran hacerlo vivos. Lamentablemente, miles mueren ahogados en el mar, embarcados en «cayucos» fabricados a partir de materiales inestables, juzgándose la vida en las profundas aguas del mar Mediterráneo. Nadie sabe exactamente cómo logran llegar atravesando muchas veces 1500 kilómetros desde Mauritania o Senegal hasta las costas de la Isla del Hierro, en Canarias. Lo que sí suponemos, es quiénes están detrás de ese «efecto llamada» que ha causado tantos miles de muertes en el mar.

Hosting barato

Para lograr ser vistos en Internet, no basta hacer cuatro posts y esperar a que den «me gusta» a nuestra publicación para atraer a gente. Hay que empezar contando con un hosting barato y que sea a la vez profesional. La empresa Piensasolutions.com ofrece planes baratos repletos de características que harán del hosting una herramienta indispensable para empezar (o continuar) un proyecto web, sea del tipo que sea. Dependiendo del proyecto que se planee, será más adecuado un plan u otro.

¿Qué tiene que hacer el mundo?

Está claro que la inmigración ilegal ha venido impuesta por parte de los gobiernos, que a su vez, subvencionan a «oenegés», muchas de las cuales lanzan «efectos llamada» para que los migrantes alcancen su ansiado objetivo. Nadie se explica cómo un «cayuco» repleto de personas pueda llegar a recorrer esos 1500 kilómetros solamente con un motor. Otros trayectos más cortos son recorridos sin tan siquiera un motor. ¿Realmente debemos creer que estas personas llegan a las costas europeas sin ayuda de terceros? Sucede que la ciudadanía ha empezado a darse cuenta de que detrás de tanta migración tiene que haber una mano que mece la cuna. Y, ante la pregunta de ¿qué hay que hacer? Está la respuesta: primero, tendrían que explicarnos la verdadera razón por la que se están trayendo deliberadamente a tantas personas, la mayoría de las cuales, son varones solos jóvenes y en edad militar de países donde no hay guerras. ¿Segundo, deberían decirnos ¿quién costea mantener a todos esos migrantes en hoteles de lujo? Quizás, si se hablara claro a la ciudadanía, esta podría decidir, porque, está claro, que el ciudadano que paga impuestos tiene derecho a opinar. Algo turbio está detrás de tanto «buenismo» : intereses económicos, determinadas ideologías que tienen peso en los gobiernos? La cuestión es que, constantemente, está llegando un goteo de personas que llegan a nuestras costas y no se nos da ninguna explicación.

¿Qué soluciones aportan los estados?

No parece haber. De momento, las personas migrantes que llegan son transportadas a centros de estancia provisional para proveerles de alimento e higiene, así como de todos los enseres necesarios. Son examinados por personal sanitario, pero no son devueltos a sus países por extrañas razones. Posiblemente, porque, por un lado, no hay ninguna intención de hacerlo y, segunda, porque los propios migrantes lanzan por la borda sus documentos para dificultar su identificación y ocultar su edad y país de origen.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio