La economía colapsa. Naciones Unidas ajusta las estimaciones del PIB del 2,2% al 1,5% – Economía

a’América Latina vuelve a un crecimiento más lento. La Cepal de Naciones Unidas rebajó su pronóstico para 2018: el PIB de la región en su conjunto aumentará del 2,2% al 1,5%.

“Después de dos años consecutivos de crecimiento negativo, la tasa de crecimiento en 2017 fue del 1,2% y Este año esperamos un 1,5%.“Incluso si hay grandes diferencias a nivel nacional”, dijo Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, en Ciudad de México. El porcentaje cae en América del Sur al 1,2%, en Centroamérica al 3,4% y en el Caribe al 1,7%.

República Dominicana y Panamá son los dos países con mayor PIB5,4% y 5,2%, respectivamente, seguido por Paraguay (4,4%), Bolivia (4,3%), Antigua y Barbuda (4,2%) y Chile y Honduras (3,9%).

Brasil Y MéxicoLas dos economías más grandes de América Latina crecerán1,6% Nacido en 2,2%. De lo contrario, Venezuela verá una caída del 12%, en cambioeconomía argentina Podría disminuir un 0,3%.

entre Causas externas Tras un repaso a la baja de la crisis económica en América Latina, Bárcena señala con el dedo los recientes riesgos geopolíticos, la caída de los flujos de capital hacia los países emergentes observada en los últimos meses y la depreciación de algunas monedas frente al dólar.

Luego están esos AutocrecimientoÉste es el verdadero problema de la economía de Centro y Sudamérica. Hasta que los países latinos puedan superar sus limitaciones estructurales, empezando por la corrupción rampante, será difícil mirar hacia vías de desarrollo más sólidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio